Noticias

Columna | Hospitales MAC, el gigante en expansión que es acelerado por BIVA

Hospitales MAC, el gigante en expansión que es acelerado por BIVA

Miguel Pallares |

Hospitales MAC goza de una evidente salud financiera. Las proyecciones de firmas calificadoras como HR Ratings apuntan a que sus ingresos se multiplicarán en los próximos años y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) funge como el catalizador que fortalece al gigante hospitalario, quien captura la atención de inversionistas y recibe millones de pesos en financiamiento bursátil.

Este miércoles 21 de julio, Hospitales MAC estará de manteles largos. El presidente del consejo y director del grupo, Miguel Isaac Khoury Siman, estará junto con María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), para dar un grito unísono. La empresa logró un hito al realizar la emisión de certificados bursátiles de largo plazo con clave SALUD 21 y su caso representa un punto de análisis para el sector financiero y del sector salud.

En los negocios, el dato es nota y aquí la muestra. De 2008 a 2020, los ingresos anuales de Hospitales MAC pasaron de 832 millones de pesos a 1,786 millones de pesos, equivalente a más que duplicar su facturación en el periodo. Y el crecimiento no se detiene. HR Ratings proyecta que los ingresos de MAC superarán los 4,800 millones de pesos en 2023, de acuerdo con un análisis publicado en abril de este año por Heinz Cederborg, director asociado de corporativos de la calificadora.

Por otra parte, la firma PCR Verum asignó calificaciones positivas a la empresa en medio de este rally. La calificadora asignó AA-/M a las emisiones de Certificados Bursátiles de Largo Plazo con clave de pizarra SALUD 21 y SALUD 21-2, que la emisora MAC Health (Hospitales MAC) colocaría en el mercado. En su reporte del 31 de mayo de 2021, la financiera anticipaba que el monto en conjunto de las colocaciones no excedería los 1,500 millones de pesos y la perspectiva de la calificación de las emisiones fue ‘Estable’.

Las perspectivas positivas para Hospitales MAC en el sector bursátil mexicano han sido impulsadas por BIVA y María Ariza, quien mantiene una férrea batalla por continuar con ganancias no sólo en participación de mercado, sino también en capturar el interés de las emisoras para realizar colocaciones a través de su plataforma y con ello robustecer el golpeado dinamismo dentro del ecosistema financiero nacional e internacional.

Hospitales MAC es para Ariza y BIVA una de las emisoras destacadas en sus estrategias externas. Y no es para menos frente a un corporativo hospitalario que continua con un ritmo imparable en 2021. Al cierre del primer trimestre de este año, los ingresos de Hospitales MAC tuvieron un incremento de 160%, lo cual reflejó la incorporación en sus cifras de dos nuevos hospitales, uno en la Ciudad de México y otro en Mexicali. Y la abundancia continua.

2021, el año MAC

El 2021 ha sido diagnosticado por expertos financieros como un año prometedor para Hospitales MAC. PCR Verum adelantó que el corporativo hospitalario podría duplicar sus ingresos este año en caso de mantener el comportamiento observado durante el primer cuarto de 2021. “Esto aún sin contemplar el agregado por la apertura de los nuevos hospitales”, dicta el análisis firmado por Jesús Hernández de la Fuente, director asociado de la Verum.

Hoy, Hospitales MAC tiene presencia en Ciudad de México, Celaya, Aguascalientes, Irapuato, Guadalajara, San Miguel de Allende, Puebla y Mexicali. Entre 2021 y 2022, se prevé la apertura de cinco nuevas unidades en Los Mochis, Aguascalientes, León, Querétaro y Ciudad de México (La Viga).

El 2021 podrá ser el año de Hospitales MAC ante la mencionada proyección y dependerá de la visión estratégica de Miguel Isaac Khoury Siman, a quién el alza de calificaciones en HR Ratings también representa un reto: cuidar la generación de flujo defectivo y poner énfasis en evitar una contracción de los márgenes ante una eventual desaceleración en el crecimiento de los ingresos.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *