
Redacción| La aseguradora MAPFRE registró una evolución en Latinoamérica en los nueve primeros meses de este año, tanto en el crecimiento de la actividad aseguradora como en la rentabilidad obtenida ya que sus primas crecieron un 26% respecto al año anterior y se situaron en 6 mil 848 millones de euros, mientras que el beneficio creció hasta 188 millones de euros, es decir un 65% más.
“Las tres regiones que integran el negocio de MAPFRE: Brasil, Latinoamérica del Norte y Latinoamérica Sur aportaron el 38.5% de los beneficios globales de MAPFRE, es decir, 488 millones de euros, y el 36.7% de las primas en todo el mundo del Grupo, o sea 18 mil 645 millones de euros”, dijo la compañía en un comunicado.
En Brasil, las primas registraron un incremento del 45.3% hasta superar los 3 mil 682 millones de euros. El país es, tras España, el segundo mercado que más aportó al beneficio de la compañía con 93 millones de euros, un 86% más que el mismo periodo del 2021, debido a la menor siniestralidad derivada del covid y de la mayor rentabilidad de las carteras de inversión.
“En el área regional de Latinoamérica del Norte, la cual está integrada por México, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, las primas se situaron en mil 650 millones de euros, lo cual significó un descenso del 5.2%, ya que el año anterior se emitió una póliza bienal en México por un importe de 472 millones de euros”, señaló.
En el caso de Latinoamérica del Sur, compuesta por Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paragua, Ecuador y Venezuela, las primas ascendieron a mil 516 millones de euros, lo cual significó un incremento del 29.4%. Además, el beneficio de esta área vio un incremento de un 50.6%, hasta superar los 66 millones de euros.
“Las primas de MAPFRE entre enero y septiembre de este año ascendieron a 18 mil 645 millones de euros, lo que supone un incremento del 12.1% respecto al mismo periodo del año anterior, con crecimiento en prácticamente todos los países en los que el Grupo opera y en los principales ramos del negocio”, expresó.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias