Noticias

Ford cierra todas sus fábricas en Brasil | Resumen de noticias

Ford cierra todas sus fábricas en Brasil

La firma reportó una fuerte caída de las ventas y aumento de las pérdidas económicas.

Esta decisión, que forma parte de una reestructuración de sus operaciones en Latinoamérica, afectará a 5,000 trabajadores, la mayoría de ellos en tres ciudades brasileñas, pero también en Argentina.

Según ha explicado la firma norteamericana, «trabajará de inmediato en estrecha colaboración con los sindicatos y otros socios para desarrollar un plan justo y equilibrado para minimizar los impactos del cierre».

Walmart lanzará su propia fintech con Ribbit Capital

La empresa minorista anunció la creación de su propia startup fintech creada para el desarrollo y ofrecimiento de soluciones financieras, la compañía minorista se encuentra en asociación estratégica con Ribbit Capital, una compañía de capital de riesgo con sede California, que busca invertir en empresas que avanzan y crean plataformas amigables para los usuarios con el fin de mejorar el sector de servicios financieros.

La nueva compañía será propiedad en su mayoría de Walmart, quien anticipa un desarrollo de asociaciones y adquisiciones de otras empresas tecnológicas financieras.

Llega a México Drizip, una App para rentar automóviles

La plataforma digital es para arrendar autos entre usuarios de forma rápida y sin papeleo. La innovadora aplicación permite a los dueños de automóviles ganar dinero extra sin la necesidad de salir de sus hogares, con el único requisito de contar con un vehículo para compartir. Además, la plataforma brinda precios de renta libres para que los propietarios decidan el monto por el que están dispuestos a rentar su auto.

Ualá llegó a México de la mano de Amazon Web Services

La empresa argentina líder en tecnología financiera anunció su expansión en Latinoamérica con el lanzamiento de sus operaciones en México. La propuesta busca contribuir a la inclusión financiera y cambiar la forma en que los mexicanos manejan su dinero. Una de las principales tareas de la compañía será acercar la educación tecnológica y financiera a todos los sectores de la población, por lo que según dice ofrecerá una experiencia 100% digital, segura, gratuita y fácil de usar.

76% de las empresas en México sí elaboran un informe de responsabilidad corporativa: KPMG

El estudio llamado “El horizonte sostenible en México” destaca que el porcentaje de las que elaboran un informe específico de responsabilidad corporativa es muy similar a nivel global (72%), América Latina (79%) y México (76%). Por otro lado, 59% de las empresas en México identifican el cambio climático como uno de sus principales riesgos y lo incluyen en su informe financiero o de responsabilidad corporativa; 4% cuantifica financieramente los riesgos potenciales derivados del cambio climático, y 3% incluye modelos de impactos potenciales utilizando análisis de escenarios. El 93% sólo incluye una narrativa de los impactos potenciales relacionados con este tema.

Covestro impulsa inteligencia artificial

La firma también impulsa toda la industria química y como parte de estos esfuerzos, el fabricante de polímeros de alto rendimiento con sede en Alemania lleva a cabo varios proyectos piloto en diferentes divisiones más eficiente y sustentable. 

En el sitio de producción de Dormagen, Alemania, Covestro está en pruebas cómo puede optimizarse el proceso de fabricación de poliésteres, los cuales son necesarios para generar poliuretanos, de ahí que el uso de inteligencia artificial en el procesamiento de los datos integrales tenga como fin crear capacidades de producción libres y minimizar el consumo de energía.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *