
FIRA celebró hoy el Grito BIVA con motivo de la exitosa colocación en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) de su primer Bono Social de Género por un monto de $3,000 millones de pesos en el mercado de deuda local, a un plazo de tres años y a una tasa de TIIE+27.
Esta colocación se da en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural –celebrado el pasado 15 de octubre– y busca dar visibilidad al impulso de la autonomía económica de las mujeres del campo mexicano, así como desarrollar estrategias a favor de las mujeres mediante una mayor inclusión financiera para coadyuvar a mejorar sus condiciones socieconómicas y las de sus familias.
“La emisión del Bono Social de Género es la primera en su tipo en México y constituye un mecanismo innovador que busca atraer más inversionistas con interés en promover la igualdad de género. Asimismo, lo que distingue a este bono es el financiamiento otorgado exclusivamente a mujeres a través de créditos productivos para capital de trabajo y adquisición de bienes de capital en cientos de proyectos distribuidos a lo largo y ancho del país.”, comentó Alan Elizondo, Presidente de FIRA.
Por su parte, María Ariza, Directora General de BIVA, celebró la colocación de un primer Bono Social de Género en el país por parte de FIRA y reconoció la importancia que tiene este tipo de emisiones para promover la igualdad de género, en un momento en el que las mujeres son punta de lanza en la transformación política y económica de México. “Nos complace gratamente la intención de FIRA, en su debut en el mercado bursátil, para convertirse en una institución que promueve la inclusión financiera de las mujeres, lo cual beneficia a ellas, al mercado y al país en su conjunto. Felicitamos a FIRA por su excelente desempeño y le agradecemos su confianza y preferencia por BIVA”.
El debut de FIRA en el mercado de deuda local forma parte de una alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que permitió el desarrollo del marco de referencia mediante el acompañamiento de consultores validados por el organismo financiero internacional, además de resaltar que FIRA cuenta con una amplia base y saldo de cartera de diversas firmas acreditadas.
En adición al Bono Social de Género, también se emitieron otros 2 bonos en vasos comunicantes de 1.5 y 5.5 años, por un monto de $7,000 millones de pesos. En el primero se colocaron $1,400 millones a TIIE+19 puntos base y en el segundo $5,600 millones a Mbono26+92 puntos base.
Como resultado de la colocación de los tres bonos se captó el monto máximo de $10,000 millones de pesos, con una demanda global de $30,292 millones, lo que representa prácticamente tres veces el monto emitido.
Los resultados de esta transacción reflejan la confianza del público inversionista en FIRA, que se posiciona como un emisor recurrente con enfoque de sostenibilidad en el mercado de deuda local. Cabe resaltar que, adicional a la alianza con el BID, se contó con la participación de una amplia base de inversionistas, tales como afores, fondos de inversión, aseguradoras, banca patrimonial, casas de bolsa, bancas privadas y otros inversionistas institucionales.
FIRA es una institución dedicada a apoyar el desarrollo de los sectores rural, agropecuario, forestal y pesquero de México a través de intermediarios financieros y empresas especializadas. Otorga créditos, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para que productores y empresas rurales puedan iniciar o hacer crecer sus proyectos productivos.
Categorías:Noticias