
Miguel Pallares
La ciencia resuelve misterios. La innovación impulsa el liderazgo. La diversidad e inclusión detonan el potencial de todo proyecto y 3M lo sabe. En un año de festejos por sus 75 años de presencia en México, la multinacional alista un crecimiento exponencial para sus operaciones en la región al conjuntar ciencia, innovación, diversidad y sustentabilidad, con una visión dirigida por la primera mujer mexicana al frente de la compañía, Fernanda Guarro.
Durante una reunión virtual con la directiva, a unos días de su llegada al cargo más relevante de la subsidiaria en México, nos plantea una visión clara sobre su estrategia de crecimiento: la primera es mantener la seguridad de todos sus empleados en medio de la pandemia; asimismo, facilitar y adaptar las condiciones laborales a los horarios y formas de trabajo de sus colaboradores; y en otro punto, la inclusión y la eliminación de sesgos como prioridad.
La visión estratégica de Fernanda Guarro también contempla la sustentabilidad como otro de los puntos clave, la cual incluye ciencia aplicada a contrarrestar el cambio climático, ciencia para apoyar una economía circular y también ciencia como apoyo para las comunidades. Dejar una huella y un impacto positivo en temas de sustentabilidad son parte de los objetivos de la directora.
La experiencia y una de las principales fortalezas de Fernanda Guarro se encuentra en el área de operaciones. Ser responsable de la cadena de suministro para toda la subsidiaria fue uno de sus principales retos al frente de 3M México.
“La cadena de suministro siempre debió verse de forma estratégica y ahora está mostrando quiénes somos”, señala la directiva.
Como directora de ejecución y gestión de asuntos corporativos, Fernanda estuvo encargada de la implementación de la reforma laboral en temas de subcontratación, lo cual fue uno de sus logros más destacados por el impacto generado para la empresa.
Como en toda situación retadora, la pandemia impactó negocios de 3M, sin embargo, también registró cifras récord en ventas en algunos negocios como el de consumo.
“A través de eficiencias y buenas estrategias de precio seguimos ganando mercado”, explicó la directiva y aseguró que otro factor a su favor ha sido la entrega de soluciones completas y no sólo un producto para sus clientes.
La llegada de nuevos productos y soluciones, sumada a las innovaciones de sus productos actuales, ha llevado a 3M a fortalecer su posición en el mercado mexicano y expandirse en diversos negocios.
Dentro de los cambios laborales a nivel mundial generados por la pandemia, 3M México tiene claro que los empleados deben trabajar a su manera y esto implica no sólo elegir su lugar y horario de trabajo, ya sea en oficina o de manera híbrida, sino también optar por una opción remota, es decir, un cambio de residencia en ciertos casos.
Este tipo de opciones de trabajo remoto han sido bien aceptadas dentro de la compañía y permiten marcar una diferencia frente a otras opciones de grandes corporativos, explicó Fernanda.
El liderazgo en diversidad e inclusión es otra clara prioridad para Fernanda Guarro, quien asegura que quiere volver a la subsidiaria de 3M en una firma con representación de toda la sociedad mexicana.
La directiva impulsará estrategias para acelerar la participación y atracción de nuevos talentos, además de impulsar el crecimiento y avance de su personal en diferentes áreas.
Eliminar los grandes sesgos laborales que aumentan las brechas salariales y sociales en México son parte de los ejes fundamentales en la planeación estratégica de Fernanda.
“Buscaremos que 3M sea un lugar donde se respeta a la persona por el simple hecho de ser persona”, aseveró.
El objetivo de 3M México y Fernanda Guarro es dar empleo a personas de diferentes carreras, sin importan si provienen de escuelas públicas y privadas. Su labor de los próximos meses será tener métricas claras, bien comunicadas y con objetivos alcanzados para reforzar su liderazgo como corporativo en esta área.
En sustentabilidad, la visión de 3M es dejar un impacto positivo en México. La empresa busca contrarrestar el cambio climático, apoyar la economía circular e impactar a las comunidades donde operan. La empresa tiene objetivos claros en ahorro de agua, disminución del uso de plásticos e innovación con una base sustentable.
Como parte de su apoyo a la ciencia, 3M realiza el proyecto “25 mujeres en la Ciencia en América Latina”, donde busca reconocer a todas las mujeres latinas que generan un impacto en el mundo a través de la ciencia. Los hallazgos han sido sorprendentes en mejora de las comunidades e inspiran a las nuevas generaciones, señala la directiva.
La multinacional espera que cada vez más mujeres se sumen a las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, por sus siglas en inglés) por medio de proyectos que destaquen su labor.
Con 75 años de presencia en nuestro país, 3M hoy tiene un rostro mexicano y de mujer. De una directora con una visión clara a favor de la ciencia, la innovación, la diversidad y la sustentabilidad.
Categorías:Noticias