Noticias

En riesgo prestaciones salariales adicionales por Covid-19: SalaryFits

La falta de ingresos que registran muchas empresas por la cuarentena que se implementó para reducir los contagios por el Covid-19 provocan que los trabajadores pierdan las prestaciones salariales que tienen adicionales a las de ley, dijo el CEO de SalaryFits para México, Gustavo Boletig.

Es indudable que los mayores impactos son para los empleados de sectores no esenciales, sobre todo en el comercio, servicios y turismo, cuyas firmas para las que trabajan registran una caída de su flujo de efectivo desde marzo pasado.

Para aquellas empresas que aún sobreviven y que tendrán que esperar a la reactivación económica que anunció el gobierno para junio, la falta de ingresos durante la cuarentena las puede llevar a reducir prestaciones, sin embargo, hay opciones como los préstamos de nómina.

Boletig expuso que en el sector formal es mucho más fácil recuperar prestaciones adicionales a las que un trabajador tiene por ley, una situación que no se puede hacer en la informalidad.

Por ejemplo, para las empresas la mejor manera de otorgar prestaciones extras a los trabajadores, en estos momentos de crisis económica por la emergencia sanitaria, es dar a los trabajadores acceso a créditos vía nómina.

En México la mayor parte de los trabajadores que reciben préstamos de nómina piden dinero en efectivo, que utilizan para enfrentar cualquier imprevisto, con la ventaja de que reciben una baja tasa de morosidad al ligarse el pago a la nómina, la tasa de financiamiento alcanza el 2.9%, comparado con el 4.4% que se da en los créditos al consumo en un banco.

Otros de los productos más solicitados por los trabajadores vía soluciones tecnológicas como las que ofrece SalaryFits, son los seguros, los cuales se pagan también por nómina, con lo que los empleados pueden acceder a tener un seguro de gastos médicos mayores, de vida, de desempleo, de auto, vivienda, etcétera, algunos de los cuales se hacen más importantes en estos momentos de alto contagio.

“Nuestro modelo de negocio es pionero, nos apoyamos en las experiencias exitosas de nuestras empresas asociadas en Brasil y en México. Nuestro producto se basa en una plataforma patentada y en una estrategia empresarial con más de 15 años en el mercado”, acotó Boletig.
Las soluciones tecnológicas como SalaryFits permite que los empleadores de México puedan otorgar beneficios a sus empleados vía créditos o productos que pagan vía nómina a tasas bajas, lo que no implica pago alguno para las empresas, ya que la solución es gratuita.

Funciona como una prestación sin costo, en el cual las compañías afiliadas no tienen que aprobar o financiar ninguna solicitud de crédito para sus colaboradores.

 

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *