Noticias

Empoderar, emprender e innovar, la visión de Nestlé, Hughes y Tetra Pak

Redacción| Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son sinónimo de emprendimiento, generan empleo y riqueza, 4.9 millones de ellas operan en México, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Su principal reto es sobrevivir y apostar por el crecimiento, el cual llega a ser impulsado por las grandes corporaciones y para muestra empresas como Nestlé, Hughes y Tetra Pak, que, a través de la innovación, la conectividad y el reciclaje buscan generar en el país un negocio con sentido social.

Durante el Foro Gigantes Impulsores del Emprendimiento 2023, organizado por el portal especializado IDEAS DE NEGOCIOS TV, Mónica Campos, líder del Ecosistema de Innovación en Nestlé México, destacó que la compañía se enfoca en fomentar el emprendimiento porque a través de la transformación se puede mejorar la calidad de vida de las personas.

“Creamos un programa que se llama All In en 2018 para fomentar un ecosistema de innovación que nos permite impulsar el emprendimiento tanto en el interior como en el exterior. Es importante sustentar este emprendimiento y cumplir con nuestro objetivo”, dijo.

Por otro lado, Tetra Pak busca desarrollar toda la cadena de reciclaje de sus envases en cada una de sus etapas, particularmente en la última etapa, en la cual pretenden encontrar nuevos materiales y nuevos productos finales que ayuden a impulsar la cadena.

“Estamos trabajando con muchas empresas innovadoras que están emprendiendo en la búsqueda de nuevos materiales, los cuales puedan servir para impulsar negocios sustentables”, expresó Alfredo Román, gerente de Sostenibilidad para Tetra Pak México.

En tanto, la empresa de comunicaciones satelitales Hughes ve al emprendimiento como la base de la economía nacional debido a que más del 90 por ciento de los negocios en México son pequeñas y medianas empresas (Pymes).

“Trabajamos en las regiones más apartadas del país, en donde se encuentran empresas comunitarias cuya conexión a internet capitaliza y potencializa sus actividades, por lo que Hughes mueve a las Pymes que viven y trabajan en estas zonas. Es por eso que cobra mayor trascendencia este tema del emprendimiento”, aseguró Marcos Duarte, general manager de Hughes México.

Trabajando con emprendedores

Para el impulso del emprendimiento, Tetra Pak cuenta con muchas estrategias como su programa “Aliados en reciclaje”, el cual implica en incorporar los envases en objetos de uso cotidiano, por ejemplo, el cartón se puede utilizar en la producción de zapatos.

“Llevamos más de 10 años en México desarrollando y trabajando con emprendedores e incubadoras. El año pasado logramos reciclar cerca de 53 mil toneladas de envases, lo cual significa el éxito con la colaboración de los emprendedores”, expuso.

La compañía cuenta con 400 personas que trabajan y que dependen directamente del reciclaje de sus envases, personas con las cuales han trabajado y que han apoyado con cuestiones técnicas, maquinaria, equipo, entre otras.

En el caso de Hughes, la empresa lleva cuatro años implementando un servicio de internet satelital que ha permitido el desarrollo de comunidades rurales de los municipios del país a tal grado que más de mil 200 familias se han visto beneficiadas.

“Además, el mes de marzo lanzamos una convocatoria llamada Mujeres HughesNet con la cual buscamos poner un granito de arena para reconocer y apoyar cinco proyectos que tengan un gran impacto en las comunidades y que sean emprendidos o liderados por mujeres en las zonas rurales”, manifestó Duarte.

Las ganadoras del concurso serán acreedoras a servicio de internet sin costo durante un año, una computadora, acceso a una plataforma de capacitación y una inversión para publicidad en Google.

Con el programa “All In”, Nestlé ha definido diferentes tipos de proyectos con los que podrán impulsar emprendimientos que puedan agregar valor a su industria, cuyas iniciativas son incubadoras de ideas para sus colaboradores, startups o scaleups.

“En nuestra industria se ha logrado que más de mil colaboradores internos participen activamente año con año en nuestras diferentes iniciativas, las cuales llamamos Game Changers. Estos emprendedores han propuesto más de 150 ideas y de éstas tenemos 13 proyectos implementados”, indicó Campos.

Asimismo, Nestlé ha podido conectar con empresas externas que en la actualidad tienen un lugar dentro de la firma, a la vez de que están ejecutando proyectos, con los cuales han podido trabajar con más de 150 startups y scaleups.

Nuevas iniciativas y compromisos

Este año Hughes lanzó el satélite Júpiter 3, un satélite de máxima tecnología que pondrá en órbita en el último trimestre de este 2023, el cual dará más oportunidades de emprendimiento a través de la red de internet y continuará apoyando programas que hacen falta.

“Sabemos que tener una conexión a internet es la piedra angular del desarrollo de Pymes, de profesionistas, emprendedores que al tener una conexión en su centro de negocios tienen una mejora en sus negocios y en sus procesos de atención a sus clientes. Por lo que el satélite será un importantísimo detonador de crecimiento económico”, mencionó Duarte.

Los emprendedores que participan en las iniciativas de Nestlé forman parte de la comunidad de innovación de la empresa, igualmente, pueden acceder a una prueba piloto pagada, acceso a infraestructura y la posibilidad de desarrollar una alianza estratégica.

“Estamos buscando emprendimiento en todo lo que nos ayuda a transformar nuestros procesos; a encontrar nuevos productos o a transformar los productos actuales; nuevos modelos de negocio que nos permitan mejorar el servicio que tenemos actualmente; y la experiencia y el servicio que brindamos allá afuera”, declaró Campos.

La estrategia de Tetra Pak continúa basada en el crecimiento del reciclaje de los envases ya que se hace necesario que sigan surgiendo nuevas ideas y nuevas aplicaciones para el material que usa la compañía.

“Queremos continuar apoyando nuevas iniciativas ya que se van desarrollando nuevos productos y nuevas necesidades dentro de los mercados en donde nos desarrollamos. También estamos apoyando aquellos emprendimientos que no solamente tengan una visión económica sino también que esté combinado con un aspecto social”, expuso Román.

El Foro Gigantes Impulsores del Emprendimiento 2023 se celebró en el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora cada 16 de abril y tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas.

Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.

Consulta nuestras noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *