
Redacción | Bepensa Bebidas, empresa embotelladora de productos Coca-Cola, emitió 2 mil 500 millones de pesos en certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de los cuales 500 millones fueron a largo plazo a una tasa variable de 5 años y 2 mil millones a una tasa fija de 7.77 en 7 años.
“Para nosotros era muy importante estar en el mercado para que los medios y los inversionistas nos conozcan, y estar siempre listos para tener opciones de capital para que el día de mañana podamos financiar nuestros proyectos”, comentó Alonso Gasque Toraya, director general de Bepensa Bebidas.
En la conferencia con motivo de la oferta pública primaria nacional de certificados bursátiles de largo plazo, el directivo aseguró que la empresa puede financiar su crecimiento con flujos propios, sin embargo, era esencial estar en el mercado de capitales para tener acceso a fuentes de financiamiento.
“Estamos buscando eficiencias dentro de nuestro canal para compensar los incrementos en las materias primas, además de que no estamos presionados al subir el precio de los productos, pues los incrementos que hemos hecho ya estaban planeados desde octubre del año pasado”, subrayó Gasque.
El director general de la embotelladora también informó que ya estaba planeado que el primero de junio los precios de los productos se incrementaran, pues de manera regular se suben los precios a mitad de año, los cuales no incluyen el incremento de los costos que han tenido.
“El motivo de la emisión fue el refinanciamiento de la deuda bancaria que teníamos en México, de ahí renovamos nuestra deuda y estamos listos para poder afrontar cualquier cuestión de inversión que necesitemos”, agregó Juan Carlos Martín, director financiero en Bepensa Bebidas.
La compañía comunicó que a finales del año pasado se incrementó el 6% o 6.5% de sus más de 400 productos de su portafolio, aunque advirtió que esto está debajo de la inflación interna que se ha registrado, la cual podría estar llegando al 14% o 15%.
“No queremos repercutir en el precio de los insumos al consumidos, sino por cuestión de volumen y cuestión poder compensar y llegar a nuestra rentabilidad. En la parte de nuestra inflación interna estamos hablando de 12% o 14% por lo que estamos tratando de ver un 5% o 6% acorde a lo que es la industria”, especificó el director financiero.
Bepensa Bebidas anunció que el próximo año planea balancear la inflación interna que tienen pues están conscientes el impacto de los precios en los bolsillos de sus consumidores, asimismo de invertir en programas de eficiencia y sostenibilidad para el resto del año.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias