La empresa generó estos nuevos puestos de trabajo para atender la demanda generada por e-commerce durante la contingencia
En los últimos meses, la compañía registró volúmenes proyectados para 2022.
DHL Express México dará un bono a sus colaboradores, en reconocimiento a su compromiso, dedicación y esfuerzo.
EU alerta sobre peligros con geles antibacteriales mexicanos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está alertando a los consumidores para evitar el consumo de productos hechos por la empresa Eskbiochem SA de CV que manufactura en México, debido a la posibilidad que contengan metanol que puede ser una sustancia tóxica cuando se absorbe por la piel o se ingiere.
Aquí les presentamos la lista de los productos y también la podrán consultar en nuestra página web con el link a la página en inglés de la FDA:
- All-Clean Hand Sanitizer (NDC: 74589-002-01)
- Esk Biochem Hand Sanitizer (NDC: 74589-007-01)
- CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol (NDC: 74589-008-04)
- Lavar 70 Gel Hand Sanitizer (NDC: 74589-006-01)
- The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer (NDC: 74589-010-10)
- CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol (NDC: 74589-005-03)
- CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol (NDC: 74589-009-01)
- CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol (NDC: 74589-003-01)
- Saniderm Advanced Hand Sanitizer (NDC: 74589-001-01)
La desinformación impregna a México
Existen noticias falsas vinculadas a que supuestamente Bill Gates compró la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que el coronavirus es en realidad, una arma bioquímica china. La «info-pandemia» de la mal-información que rodea al coronavirus está dando lugar a una multitud de informes falsos y escandalosos con consecuencias de gran alcance, como lo muestra un estudio global representativo, realizado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.
El estudio se realizó en el marco de campaña #FreedomFightsFake impulsada por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, quien a través de Kantar entrevistó alrededor de 7,300 personas de todos los grupos de edad sobre su uso de los medios y los informes falsos durante la epidemia de coronavirus. Estas entrevistas se llevaron a cabo en: México, Estados Unidos, Alemania, India, Jordania, Sudáfrica y Filipinas.
Bodega Aurrerá lanza la iniciativa para regreso a clases
Con más de 60 artículos a un precio fijo ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la cadena de tiendas de autoservicio parte de Walmart de México presentó “Los Esenciales para Este Regreso a Clases”.
Los precios se mantendrán fijos del 3 de agosto al 18 de septiembre en apoyo a la economía de las familias mexicanas.
El programa incluye artículos básicos de la lista escolar a los precios más bajos del mercado en más de 2,000 tiendas Bodega Aurrera del país.
Uber grabará audio para protegerte
Como una de sus nuevas funciones de seguridad para todas las ciudades del país, la Ciudad de México y Guadalajara se suman a las 36 ciudades que ya cuentan con esta función.
La implementación en el resto del país concluirá en el transcurso de este mes.
Tanto usuarios como socios conductores pueden elegir grabar el audio de un viaje para enviarlo como parte de un reporte de seguridad.
Cae 31% ventas de autos nuevos en julio
De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en julio de 2020 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 72,897 unidades, 31.3% menor a las unidades comercializadas en julio de 2019.
En el acumulado enero-julio de 2020 se registraron 509,318 vehículos ligeros nuevos vendidos, registrando una caída de 31.8% con relación a lo registrado en el mismo periodo de 2019.
Capital de riesgo resiste a la pandemia: KPMG
Con una recaudación de más de 62,000 millones de dólares a nivel global, el capital de riesgo ha sido resiliente ante la pandemia global.
La región de las Américas se colocó a la cabeza en la inversión de venture capital, con 35,600 mdd recaudados en 2,354 negociaciones, con Estados Unidos al frente.
Las tendencias, modelos y soluciones digitales de negocio atrajeron la atención de inversionistas en el marco de la “nueva normalidad” por COVID-19.
México registró un declive en las inversiones de capital privado por segundo trimestre consecutivo.
ENTREVISTA
Jaime Márquez, Director desarrollo de negocios en STP
Tema: Beneficios de la banca digital para pequeños comercios
STP es la empresa mexicana especialista en tecnologías de sistemas de pago en México, cuenta con más de 15 años de experiencia conectando a cualquier empresa en México al SPEI del Banco de México. A través del comprobante de pago del Banco de México identifica a los titulares de las cuentas bancarias, así STP puede prevenir un posible robo de identidad.
La empresa STP lanza la aplicación STP Codig, la cual sirve como banca empresarial on line para pequeños negocios.
La aplicación permite diferentes funcionalidades, como la creación de perfiles para que puedan administrar o sólo cobrar.
Es totalmente gratuita, a diferencia de terminales punto de venta o accesorios para cobro con tarjetas, las comisiones de estas van desde el 2.4, hasta el 4 por ciento por cada transacción.
Puedes cobrar con Códigos QR o a través de mensajes de cobro, bajo la plataforma de CoDi del banco de México.
El traspaso de dinero es de manera automática, ya que se hace a través de SPEI del Banco de México, así que no hay que esperar 24 o 48 horas para tener el dinero en la cuenta.
Puedes consultar nuestros videos en www.ideasnegocios.com.mx
Categorías:Noticias