Noticias

Constellation Brands invertirá mil 300 mdd en el sureste de México

Constellation Brands invertirá 1300 mdd

Redacción | Con una inversión de mil 300 millones de dólares, el productor estadounidense de bebidas alcohólicas Costellation Brands pretende construir una planta en Veracruz, cuyo monto se ejecutará dentro de tres o cuatro años.

“Veracruz es un estado competitivo y la industria en el puerto de Veracruz es muy importante por lo que llegaremos a ampliar ese ecosistema de industria al sumarnos con otras empresas para intentar irradiar el mayor impacto económico posible”, dijo Bernardo Martínez Aguirre, responsable de la inversión de la firma en el sureste de México.

En el marco del “Constellation Brands Day”, Martínez Aguirre informó que con la inversión que se destinará a la planta de Veracruz se prevén generar en la etapa de construcción 2 mil empleos directos y alrededor de 10 mil empleos indirectos; además, manifestó que entre los objetivos de la firma están el impulsar a la cadena de valor local, así como incorporar estudiantes a la producción de empresa.

“Estamos motivados pues creemos que es una parte del país muy conveniente para hacer el tipo de inversión que nosotros requerimos basado en su calidad de gente, educativa, infraestructura, portuaria, ferroviaria y carretera”, expresó el directivo.

Como parte de su estrategia de sustentabilidad, Constellation Brands recordó su compromiso de retribuir en los aspectos ambiental y social en beneficio de la comunidad en donde estará ubicada la planta de Veracruz.

“En la parte social, el enfoque central tiene que ver con la educación.  Hay un programa importante que hemos construido de becas en el cual queremos habilitar a jóvenes que están en una situación vulnerable para que puedan acceder a su siguiente etapa de estudios y tengan un mejor futuro”, detalló por su parte Nina Mayagoitia, vicepresidenta de comunicación y responsabilidad social de Constellation Brands.

Asimismo, la empresa tiene como objetivo habilitar la relación con las instituciones educativas para impulsar talentos y que estos puedan formar parte de las filas de la compañía y que los jóvenes puedan encontrar una oportunidad laboral. A la par de esta acción, se acondicionarán aulas escolares para que los estudiantes reciban clases en condiciones óptimas.

“En la parte ambiental tenemos el compromiso de tener una huella hídrica neutra y en ese sentido hay estrategias dentro de la organización sobre la eficiencia del uso y hacia fuera de la organización en la recarga hídrica del manto acuífero que lo haga sostenible para todos, por el otro lado que haya infraestructura que le permita a la gente acceder al líquido”, destacó Mayagoitia.

Problemas de accesibilidad del agua se pueden prevenir

La marca cuenta con el “Proyecto Zaragoza” el cual pretende que la red de distribución de agua en la ciudad de Zaragoza del estado de Veracruz se corrija para que el líquido llegue a las casas de la comunidad.

“En las comunidades que operamos, tratamos de trabajar fuertemente en participar con las comunidades y con el gobierno para encontrar la solución y ser participes del cambio que se requiere para resolver el problema”, dijo Luis Julián Hernández, director general de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Complemento Normativo, de Constellation Brands.

Hernández explicó que en muchas localidades del país se debe tener un sentido de corresponsabilidad por parte de la industria, el gobierno, así como las organizaciones comunitarias para encontrar soluciones ya que si se identifican las áreas de oportunidad y si se trabaja se puede corregir el problema y la percepción de la accesibilidad.

“Hay que tratar, prevenir y planear cuando se tiene la proliferación de agua, cuando tienes la parte alta del esquema de recuperación porque naturalmente todas las cuencas van a pasar ese proceso de sequía”, detalló.

Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.

Consulta nuestras noticias aquí.