Taller Creación de Contenidos

Consejo – Enfoque regional / Taller de Creación de Contenidos / Periodismo de negocios / Marketing de contenidos

Regional

¿Cómo generar un contenido atractivo sobre tu empresa? El enfoque regional es una herramienta útil.

A diario, empresas y periodistas se enfrentan a la necesidad de generar contenidos atractivos, y el enfoque regional puede ser una de las rutas para lograr interés de editores, clientes, stakeholders o lectores.

En una reciente entrevista que hice con el CEO de Nestlé México usé esta herramienta. Es importante recalcar que al realizar una entrevista es fundamental la preparación previa. Es recomendable la lectura de información vinculada con el personaje entrevistado, su «expertis», el «core» de la empresa y sus características.

También es recomendable pensar, idear, analizar y plantear posibles enfoques que podrían resultar de la plática.

¿Pero de qué se trata el enfoque regional?

Cuando una empresa tiene presencia u operaciones en distintas ciudades, estados, países, continentes o distintas partes del mundo, el enfoque regional es una perspectiva del redactor que resulta de indagar sobre el alcance, expansión o llegada a nuevas latitudes por parte de la empresa.

La llegada de una empresa a una nueva ciudad, a un nuevo país, continente o región puede resultar atractivo dependiendo del impacto de este movimiento estratégico.

Hablar del crecimiento que se tiene en la expansión en cierto periodo de tiempo puede ser otro ángulo interesante.

La claridad para explicar la presencia de la empresa en las zonas donde opera, el crecimiento alcanzado y las proyecciones hacia el futuro, son la estructura ideal para un contenido que resalte la expansión de tu compañía y su huella en ciertas regiones.

El impacto del contenido siempre estará complementado y delimitado por las características propias de la empresa, el sector donde opera o la cercanía con los lectores, entre muchos otros factores.

Las cifras pueden ser el matiz perfecto para generar este tipo de contenido creativo. Un importante aumento en la tasa de crecimiento de algún indicador es interesante.

El enfoque regional es una de las herramientas que como periodistas utilizamos y forma parte del llamado «olfato periodístico». No en todos los casos aplica, y también se puede creer que tu empresa genera información atractiva, cuando en realidad no lo es. Eso dependerá de la visión de tu asesor en contenidos.

Reitero que en la redacción de contenidos y el periodismo no hay reglas definitivas.

La noticia que publiqué sobre Nestlé fue que triplicará el volumen de sus exportaciones desde nuestro país en 2020 y que México es una plataforma regional en exportaciones. La noticia fue destacada en el periódico. Este es un ejemplo de usar el enfoque regional.

Mi nombre es Miguel Pallares, periodista de negocios y empresas en México.

Taller de Creación de Contenidos / Periodismo de negocios / Marketing de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *