Noticias

Cerrará histórica librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo

Blog (8)Librerías Gandhi informó que cerrará su establecimiento ubicado en Miguel Ángel de Quevedo 134, para transformarlo en un nuevo espacio de sus oficinas corporativas, justo en el lugar donde todo comenzó en 1971.
“Desde ahí trabajaremos para poder mostrar el compromiso de llevar cultura y entretenimiento a todos. El significado para nosotros y para los que tuvieron la fortuna de vivir y frecuentar ese mágico lugar es memorable y representa una parte importante de nuestra historia, y es justamente por eso que esta decisión cobra mayor relevancia”, dijo la empresa en un comunicado.
La cadena de librerías mencionó que todos sus establecimientos permanecerán abiertos con miras a crecer y mejorar la experiencia para todas las comunidades.
“Nos regresan a nuestra cuna, a nuestros inicios y nos colocan en el lugar perfecto para lograr la evolución de lo que hacemos desde hace cerca de 50 años”, agregó.

Coca-Cola entra al mercado de bebidas alcohólicas en Latam con Topo Chico
La refresquera ha confirmado los planes para iniciar pruebas de una nueva bebida alcohólica preparada de su marca Topo Chico dentro de la categoría Hard Seltzer, que se distribuirá en ciudades de América Latina hacia finales de año.
Ideas de Negocios buscó a la empresa para confirmar la información y se trata de una noticia verdadera.
¿Ustedes han probado Topo Chico?
La bebida será la primera entrada de Coca-Cola en el mercado de Hard Seltzer que está en rápido crecimiento, y viene inmediatamente después de un exitoso lanzamiento el año pasado de un producto de alcohol listo para tomar en Japón.

Prohiben comer palomitas en Cinépolis y Cinemex
Los protocolos y lineamientos publicados por el Gobierno de la Ciudad de México, donde se establecen distintas reglas para los exhibidores, prohiben la venta de alimentos como palomitas a granel, uso de dispensadores de salsas y otros artículos que puedan ser de uso común.
Desde marzo de este año, los cines se encuentran cerrados y casos como Cinemex ya han optado por apegarse al Capitulo 11 de la Ley de Bancarrotas en Estados Unidos.
Otras de las medidas que se tendrán en la nueva normalidad será la posibilidad de sentarse dos personas juntas como máximo, y habrá una separación con el resto.
Se deberán tener otras medidas de seguridad como toma de temperaturas, tapetes sanitizantes y otras estrategias.

Alertan de que Tocilizumab no es efectivo contra el Covid19
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que a la fecha Tocilizumab no ha mostrado eficacia para el tratamiento de la neumonía severa asociada a COVID-19.
La comisión recomendó a la población en general usar este medicamento sólo bajo la prescripción médica y a la comunidad médica pidió apegarse a las indicaciones terapéuticas previamente aprobadas por dicha autoridad sanitaria.
Todo se derivó luego de que Productos Roche anunció que el estudio de fase III COVACTA de Tocilizumab no alcanzó su objetivo primario de mejorar el estado clínico en pacientes adultos hospitalizados con neumonía severa asociada a COVID-19.

Nestlé analiza venta de negocio de agua en América del Norte
Nestlé está explorando opciones estratégicas, incluida una posible venta, respecto de las partes del negocio de Waters en América del Norte y los negocios de leche de cacahuete y crema de arroz enlatada de Yinlu en China. Nestlé también concretó la venta del 60% de su participación en el negocio de carnes frías Herta (embutidos y productos cárnicos) a Hogar Tarradellas.
El crecimiento orgánico de Nestlé alcanzó el 2.8%, con un crecimiento interno real (RIG) del 2.6% y precios del 0.2%. El crecimiento se vio favorecido por el impulso sostenido de las Américas, Purina PetCare y Nestlé Health Science.

Presentan “Médicos Mexicanos: En línea de Batalla”
Se trata del primer documental que reconoce la labor de los oncólogos mexicanos.
La investigación fue realizada por la periodista Karla Iberia Sánchez, está disponible en YouTube.
Por primera vez, los oncólogos narran las situaciones que afrontan en el ejercicio de su labor y su relación con los pacientes, mostrando aspectos que van mucho más allá de la enfermedad.
Grupo SOHIN fue productora del documental.

ENTREVISTA

La entrevista con Carlos Gómez-Verea Aguilar, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), está disponible en nuestro Facebook.

Carlos Gómez-Verea Aguilar también es:
• Subdirector jurídico de Grupo OMNILIFE
• Miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Nutrición Responsable.
• Es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de la licenciatura en Derecho

La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios A.C. agrupa a las empresas líderes nacionales e internacionales que, desde el año 2011, sumamos esfuerzos con las autoridades sanitarias de México para brindar información confiable y proteger al consumidor respecto de otros productos que no cumplen con la normativa.

Al año los suplementos alimenticios generan una derrama económica en el orden de 28 mil millones de pesos y son la fuente de empleo directo para más de 4 mil personas. En nuestro país, más de 15 millones de personas ya consumen suplementos alimenticios.

En estos momentos tan complicados en materia de salud, lo ideal es mantener un estilo de vida saludable y para lograrlo las personas deberían tener una nutrición balanceada.

 

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *