
La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) lanzó hoy “BIVA Cloud”, y con ello se convierte en la única bolsa de valores en México en ofrecer una novedosa y útil plataforma de distribución de información financiera y bursátil, que utiliza las mejores tecnologías de datos en la “nube” para hacer que la información siempre esté disponible a nivel mundial.
Como punto clave de su creación, BIVA Cloud es la nueva plataforma de distribución de información financiera y bursátil, que es posible gracias a la sofisticada tecnología de datos en la nube que sólo utiliza BIVA, poniendo disponible la información de mercado a nivel mundial.
En conferencia de prensa, Eduardo Calderón, Director de Operaciones de BIVA, detalló el funcionamiento de esta plataforma, quien destacó que la información se encuentra disponible a través de APIs, lo que permite una integración de datos de diversas fuentes y una reducción en el tiempo de implementación para las aplicaciones que consumen esta información.
Para asegurar el óptimo funcionamiento, explicó que la API es altamente escalable y lo suficientemente robusta para soportar la distribución de datos muy cercano al tiempo real. Al ser una plataforma escalable, BIVA Cloud evolucionará con forme a los
requerimientos del mercado y sus participantes.
BIVA Cloud se distingue por ser una plataforma sencilla y de fácil entendimiento, tanto para áreas operativas que necesitan información, como para áreas de tecnología que desarrollan componentes que se conectan de manera automática.
Entre las ventajas de esta plataforma, se encuentran:
- Conexión rápida y fácil (APIs).
- Disponibilidad de información a nivel global.
- Confiabilidad.
- Seguridad.
- Mejor control y manejo de la información del mercado.
- Alto desempeño.
BIVA Cloud aportará amplios beneficios para todo el sector bursátil, como la eliminación de barreras de entrada para nuevos participantes del mercado y la reducción de costos para los existentes.
Dentro de la primera fase de implementación de BIVA Cloud, se encuentra la siguiente información:
- Participación de mercado.
- Top de instrumentos por importe operado.
- Top de instrumentos por porcentaje de precio al alza.
- Top de instrumentos por porcentaje de precio a la baja
- Estadística de los instrumentos operados.
- Analítica de los instrumentos operados.
- Instrumentos listados.
María Ariza, Directora General de BIVA, resaltó: “El lanzamiento de BIVA Cloud es un paso importantísimo por parte de BIVA, ya que estamos apostando por la digitalización y la tecnología, claves para un mejor desarrollo y funcionamiento de la economía. En BIVA estamos comprometidos por seguir fortaleciendo la cultura y promoción financiera en
México, por lo que esta plataforma va en esa dirección que traerá amplios beneficios al sector bursátil”.
Hoy, gracias a la Bolsa Institucional de Valores, una mayor cantidad de empresas perciben al mercado bursátil como una fuente de financiamiento alcanzable, con lo que se ha democratizado el ingreso al mercado de valores mexicano.
Categorías:Noticias