Noticias

Bayer México invierte en tecnología “verde” en planta de Lerma

Camila P. Montessoro| La multinacional Bayer mantiene inversiones con una visión sustentable en su sitio ubicado en el municipio de Lerma, Estado de México, donde ha instalado un nuevo sistema de geotermia, una planta de reciclaje de agua, uso de paneles solares y de luces LEED en toda la planta.

“El nuevo sistema geotérmico incluye el uso de paneles solares, el reciclaje de agua y aprovechamiento de agua pluvial, el uso de luces led, disposición ambiental de residuos y uso de materiales sustentables”, dijo Oliver Bruemmer, responsable de operaciones de suministro de productos en Latinoamérica para la división de consumo.

Durante una visita al complejo, el directivo detalló que es la única planta procesadora del Continente Americano que cuenta con un sistema de energía geotérmica, la cual genera aire acondicionado de manera ecológica para las instalaciones, a la vez de que aprovecha el calor natural de la tierra de las capas poco profundas del subsuelo.

“A nivel global nuestro objetivo es alcanzar para 2030 la neutralidad climática en nuestros centros de producción y reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor”, señaló Bruemmer.

Para el sistema de geotermia de la planta se requirieron 780 m2 de superficie y una excavación de 2 metros de profundidad para alojar una tubería de 3 mil metros de longitud de intercambio térmico, la cual disipa la temperatura en el subsuelo y provee aire acondicionado a 21 equipos en las instalaciones.

“Este nuevo sistema de energía renovable reduce 268 mil kWh de consumo de energía y 140 toneladas de dióxido de carbono anualmente, equivalentes a lo que pueden procesar 840 árboles en un año”, expresó.

Con el sistema de geotermia, la planta d reciclaje de agua y las diversas estrategias sustentables, el impacto del Sitio Lerma equivale a la reducción de 180 toneladas de emisiones de CO2; eficientizar el uso de agua a 730 metros cúbicos anuales y una evolución total a materiales sustentables.

En la planta de Lerma, Bayer produce medicamentos OTC como Aspirina, Alka-Seltzer, Flanax, Redoxon, Tabcin y Desenfirol para distribución nacional e internacional.

“El 39% del volumen de los productos producidos en Lerma se exportan a otros países del continente americano como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Perú y Ecuador”, dijo Bruemmer.

El directivo puntualizó que la marca Flanax es el producto más exportado del sitio con un porcentaje del 39% de su producción y Estados Unidos es el principal mercado consumidor.

De las 8 plantas con las que cuenta Bayer en México, la de Lerma es la única que produce medicamentos OTC, es decir, medicamentos de libre venta y “el volumen anual asciende a 105 millones de cajas que se producen entre dos y tres turnos en seis días a la semana”, señaló Bruemmer.

Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.

Consulta nuestras noticias aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *