
Miguel Pallares
Banco Base, institución financiera mexicana especializada en pagos y transferencias internacionales para empresas con comercio exterior, “levantó la mano” para ser uno de los socios claves para la llegada de Tesla a Monterrey.
“En este segmento de transferencias y pagos internacionales tenemos la capacidad, la fortaleza para atender a Tesla, precio, calidad, servicio y agilidad”, dijo Julio Escandón, director general de Grupo Financiero Base.
Desde 2016, Banco Base comenzó a calcular eficiencias y ahorros para sus clientes; este año alcanzaron 3 mil millones de pesos en el acumulado, no sólo en operaciones cambiarias, sino en otros productos como coberturas.
«Tesla se va a integrar al proceso ya establecido de cadena de suministro para lograr sus metas, que son muy agresivas”, indicó el directivo.
Durante el evento titulado Base Day, directivos del banco destacaron la importancia también no sólo de impulsar la llegada de Tesla, sino también hacer sinergias con sus proveedores.
“Conocemos a los que eventualmente podrían proveedores y hemos acompañado a estos clientes a instalar sus operaciones en México, dijo Enrique Galeana, director de administración y finanzas de Grupo Financiero Base.
Galeana señaló que serán “intencionales en atender a la empresa y de manera indirecta aseguramos que vamos a estar presentes”.
Futuro de Tesla depende de nosotros
Entre los invitados al evento estuvo Ildefonso Guajardo, ex secretario de economía de México, quien también aseguró que “el futuro de Tesla dependerá de nosotros” como país.
“Elon Musk mostró que es super ágil para lograr sus objetivos. Si esto se acomoda se quedará en México, pero si no sus proyectos de profundizar en el mercado no se verán”, comentó.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, destacó que la inversión de Tesla generado atención hacia México.
“Depende de cómo le vaya a México, muchas empresas pueden decidir venir a México o frenar su llegada”, apuntó.
Categorías:Noticias