
Por Sandra Edith Medellín Mendoza* | Parece que sí existe una relación positiva entre los estados en México que reportan una mayor proporción de empresas que venden sus productos o servicios vía […]
Periodista
Por Sandra Edith Medellín Mendoza* | Parece que sí existe una relación positiva entre los estados en México que reportan una mayor proporción de empresas que venden sus productos o servicios vía […]
Por Sandra Edith Medellín Mendoza* | Las compras de las familias mexicanas por bienes y servicios al sector retail ha crecido a tasas superiores al 40% en los últimos dos años (2020-2021), […]
BBVA México anunció el lanzamiento del ETF MEXTRAC, que es un instrumento bursátil donde se integran criterios ambientales sociales y de buen gobierno corporativo, en la Bolsa Mexicana de Valores.
Grupo Bolsa Mexica de Valores (BMV) lanzó la aplicación “Bolsapp” con el objetivo de incentivar la interacción de los participantes del mercado de valores con los inversionistas de forma digital y así promover la educación financiera en el país.
Las dos empresas productivas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvieron una calificación de “riesgos severos” en las métricas de ESG.
Scania dio a conocer su nueva línea de negocio para México con motores de generación de energía, industriales y marinos con capacidad para generar un ahorro de hasta el 10 por ciento del combustible, en relación con lo que ya existe en el mercado.
Plan Nescafé, una iniciativa que se originó en 2010, ha capacitado a más de 100 mil productores mexicanos.
La Secretaria de Desarrollo Economico (Sedeco) se han destinado cerca de 500 mil millones de pesos para apoyar a las mipymes.
En el país, 8 de cada 10 unidades de negocios que abren “están destinados al fracaso”, en las franquicias, nueve de cada 10 prosperan: (AMF).
Las regulaciones ambientales en México son robustas y buenas, sin embargo, es necesario su aplicación, dijo Romina Dávila, de Ecoce.
Miguel Pallares El sector franquicias en México tendrá un crecimiento de 12% en 2022, apoyado de una reactivación de las marcas y un mayor dinamismo en la economía, en tanto, se realizará […]
La asociación civil sin fines de lucro Ecoce informó que ha recuperado más de 79 mil toneladas de envases y empaques en sus 20 años de operación, lo cual representó un ahorro de 62 millones de kilogramos de materia prima; el ahorro de agua para llenar 12 albercas olímpicas y una reducción de 305 camiones de basura en rellenos sanitarios.
Redacción En México se acreditaron 5 mil 137 programas académicos en 2021, lo que representó un alza de 35% por el interés del sector educativo por perfeccionar su oferta educativa, en comparación […]
Un Kilo de Ayuda y Quaker México organizaron el primer viaje de familiarización del programa Quaker Qrece, un programa integral y multisectorial que tiene como objetivo contribuir a superar la desnutrición leve […]
La serie de disposiciones implementadas por el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los vaporizadores deja en el “desamparo total” a todas aquellas personas que desean […]
Afore XXI Banorte y Operadora de Fondos Banorte promoverán los criterios de inversión que emita el Consejo Internacional de Estándares Sostenibles (ISSB, por sus siglas en inglés), cuyo fin es desarrollar estándares […]
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) y la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) se unieron para realizar el primer concurso para desarrollar de forma sostenible los Fideicomisos de Inversión […]
Margarita Jasso Belmont Grupo Bimbo, Nestlé México y Unilever presentaron sus estrategias en torno al reciclaje y la sustentabilidad, donde el punto clave se centró en migrar el modelo de consumo lineal […]
La empresa tabacalera Philip Morris México rompió récord al recolectar 1 millón de colillas para su reciclaje, dentro de una actividad en conjunto con el programa global World Cleanup Day y la […]
El portal inmobiliario Vivanuncios entregó reconocimientos a profesionales inmobiliarios, medios de comunicación, agencias, franquicias y otros actores claves en la industria, los cuales participaron en 23 categorías que incluyeron Mujer y Hombre […]
Veintidós artesanas de San José del Progreso participaron en el curso de alta costura “Tejiendo Redes y Bordando Sueños” impartido y auspiciado por Compañía Minera Cuzcatlán. Este proyecto tiene como propósito impulsar […]
El sector asegurador tiene que extenderse, hacer más de lo que hoy ha venido haciendo y la pandemia evidenció la utilidad de contar con una póliza de seguros, afirmó Ricardo Ochoa Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
La pandemia del Covid-19 dejó como aprendizaje al sector asegurador la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas, mismas que, integradas a los canales tradicionales de atención de los clientes, debe desarrollarse un muevo canal de atención a los clientes.
México fue el primer mercado internacional en el que se lanzó el programa de membresía de Uber llamado Uber One, el cual consiste en la unión de todos los servicios de intermediación, […]
Cuando se decide vivir en pareja se cambia la dinámica de los gastos, por lo que es importante priorizar ciertas metas para evitar salidas de dinero innecesarias y un impacto en las […]
La pandemia del Covid19, más que asustar a los inversionistas, provocó un mayor apetito por el sector asegurador, explicó Ana María Ramírez, líder del sector de seguros y gianzas de KPMG.
La pandemia del Covid19 tuvo un impacto directo en la inclusión financiera en México, por lo que la brecha entre hombres y mujeres se amplió en cuanto al acceso a servicios financieros, comentó Carolina Maldonado, directora para la igualdad de mujeres y hombres en la vida económica del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Los seguros enfrentan un reto para aplicar la inteligencia artificial (IA) en beneficio de sus clientes, donde la seguridad es uno de los tópicos más importantes, dijo Inma Martínez, pionera digital e innovación de Inteligencia Artificial (IA).
El proceso para realizar una investigación de mercados no es fácil, y sabemos que el trabajo de una agencia especializada en esta materia tampoco lo es. Hay muchos desafíos comunes que enfrentan […]
El 75% de las aseguradoras ofrecen opciones para personalizar la experiencia del cliente, sin embargo, convertirse en atractivos para los clientes representa uno de los principales desafío del sector, dijo Sergio Waisser, managing partner de Mckinsey Company en México.