
Las presiones inflacionarias se mantendrán, al menos, para finales de 2023, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Las presiones inflacionarias se mantendrán, al menos, para finales de 2023, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Financial Services sugiere que es importante que las empresas pequeñas incluyan seguros en sus planes de negocio, debido a éstas siempre están expuestas a diferentes tipos de riesgos, desde daños en sus instalaciones, fenómenos naturales, robo, responsabilidad civil hacia clientes o empleados, hasta problemas cibernéticos.
BIVA anunció el listado de Ultra Gold ETF de ProShares, el mayor proveedor de fondos de inversión cotizado de apalancamiento e inversos en Estados Unidos, a través del Sistema Internacional de Cotizaciones.
Bitso y Utel formaron una alianza para habilitar el pago con activos digitales a sus estudiantes de al menos 11 países, ya que la facilidad del cambio de moneda para el pago en línea es favorable para los estudiantes.
3M impulsa estrategias empresariales para alcanzar un futuro sustentable dentro de los procesos productivos e invierte en actividades para desarrollar acciones a favor del cuidado del medio ambiente.
Nestlé México inaugurará su nueva fábrica de café Nescafé en el estado Veracruz, la cual representa una inversión histórica para la empresa, además de que significará la creación de múltiples fuentes de empleos para los habitantes de la entidad.
Mapfre México y Canirac presentaron la Guía de protección de restaurantes, un documento que presenta los principales riesgos para este tipo de establecimiento con el objetivo de prevenir y proteger el patrimonio de los emprendedores.
La industria restaurantera ha registrado en los últimos meses incrementos del 15% al 18% en los insumos utilizados para preparar diversos platillos, por ejemplo, el precio de la carne reporta un aumento del 100%, y otros, como la tortilla y el huevo, han cerca de 17%, dijo Germán González Bernal, presidente de Canirac.
Sigma inició un programa piloto en el país de 19 vehículos utilitarios y de distribución de última milla 100% eléctricos como parte de sus esfuerzos de sustentabilidad, lo cual permitirá reducir emisiones de carbono e impulsar la adopción de tecnologías más limpias en sus operaciones
Cadenas comerciales y proveedores del retail perdieron alrededor de 6 mil 600 millones de pesos debido al desabasto de productos en los puntos de venta físicos durante el primer semestre de este año, dijo GS1 México en un comunicado.