Noticias

Usan el hasgtag #AbrirOMorir, el grito desesperado de la cadena restaurantera | Resumen de noticias

Usan el hasgtag #AbrirOMorir, el grito desesperado de la cadena restaurantera

#AbrirOMorir es una iniciativa que surgió de los empresarios restauranteros que busca que el sector se considere como una actividad esencial y así poder activar su economía de lo contrario podrán cerrar varias de sus sucursales.

Sonora Grill, Fisher´s, Potzolcalli entre otros manifestaron en sus cuentas de Twitter que pese al semáforo rojo abrirán a partir de hoy en la Ciudad de México y el Estado de México para poder apoyar a sus colaboradores.

Apple y Hyundai planean asociarse para producir autos eléctricos

Apple y Hyundai planean firmar un acuerdo de asociación para fabricar los vehículos en marzo y comenzar la producción en 2024 en Estados Unidos, lo que hizo subir las acciones de Hyundai casi 20 por ciento. El reciente comunicado de Hyundai Motor, que citó a fuentes del sector, dijo que ambos planean ensamblar los autos en la fábrica de Kia Motors en Georgia, o invertir en un nuevo complejo en Estados Unidos, para producir 100 mil vehículos en 2024 en una instalación con una capacidad anual de 400 mil vehículos.

Mercado Libre busca bajar deuda y acelerar proyectos

El corporativo Mercado Libre anunció que entró en negociaciones privadas para recomprar 440 millones de dólares de sus obligaciones convertibles con vencimiento en 2028. El cierre de estas transacciones está previsto para el 26 de enero. Utilizará los fondos para financiar o refinanciar proyectos que contribuyan a objetivos ambientales, como el transporte limpio, conservación y preservación de tierras, eficiencia energética, energías renovables, edificios ecológicos y prevención y control de la contaminación, entre otros planes sociales elegibles.

Pfizer renueva su imagen

La farmacéutica Pfizer cambió su imagen con un nuevo logotipo que refleja el ADN de una empresa, su historia y futuro. La firma dijo que han desbloqueado la forma de píldora para revelar el núcleo de lo que se hace. El logo está construido de dos formas entrelazadas. Su unidad refleja la pasión y dedicación a la ciencia detrás de sus innovaciones y bienestar a sus pacientes.

Lululemon mejora sus previsiones para el cierre de mes

La compañía canadiense especializada en ropa y equipamiento para la práctica de yoga Lululemon, ha mejorado sus previsiones para el cuarto trimestre y el cierre del ejercicio 2020, que finaliza el 31 de enero.
Para el cuarto trimestre, la empresa contempla que la tasa de crecimiento de ventas y del beneficio por acción se sitúe en 15% y 19%.
Calvin McDonald, consejero delegado de Lululemon aseguró que están contentos con el desempeño durante el periodo vacacional y que sus inversiones en Lululemon y Mirror les permitieron conectar con los clientes en persona y de manera digital.

Sanofi compra Kymab


La farmacéutica francesa Sanofi acordó comprar la firma británica de inmunoterapia por 1,450 millones de dólares, un nuevo acuerdo en un área médica de rápido crecimiento.
La transacción, por la que Sanofi pagará 1,100 millones de dólares por adelantado, le dará todos los derechos sobre una terapia de anticuerpos que se considera que tiene el potencial de tratar una amplia gama de trastornos inflamatorios y enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico.
Sanofi dijo que el valor del acuerdo podría aumentar en 350 millones de dólares en función de alcanzar ciertos logros.

IENOVA anuncia su interés por adquirir el 50% de Energía Sierra Juárez

Infraestructura Energética Nova (IEnova), una empresa del sector energético en México, acaba de anunciar su interés por adquirir el 50% que tiene su socia Saavi Energía en el proyecto Energía Sierra Juárez.
Sobre los detalles de compraventa aún no han dado detalles, solo que se encuentra sujeto al cumplimiento de diversas condiciones suspensivas.


La empresa señaló en un comunicado que «En caso de que surta efecto el acuerdo de compraventa, el cierre de dicha adquisición se encontrará sujeta al cumplimiento de diversas condiciones usuales para este tipo de operaciones, incluyendo la obtención de la autorización por parte de la Federal Energy Regulatory Commission (FERC) y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Categorías:Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *