
Miguel Pallares
La Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), representante de 70 empresas del sector y 200 talleres, reveló que avanzan las pláticas con el Gobierno Federal para impulsar una estrategia que traslade fábricas de juguetes de China México, luego de las complicaciones en temas de logística.
“Hay una gran expectativa y una gran oportunidad que se está presentando para la venta de productos a Estados Unidos y Canadá, ya que debido a la pandemia están buscando proveeduría en México, y eso nos abre un mercado de 35 mil millones de dólares anuales”, dijo Miguel Ángel Martín, presidente de la AMIJU.
En entrevista con IDEAS DE NEGOCIOS, el representante de los jugueteros señaló que ha tenido cerca de 20 entrevistas en los últimos doce meses con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y con el subsecretario de industria y comercio, Héctor Guerrero, para analizar cómo se puede aprovechar la oportunidad de traer la manufactura a nuestro país.
“En Estados Unidos no existen fábricas de juguetes, sólo los corporativos ellos tenían cerca de 92% de sus línea de producción en China. Se están abriendo muchos canales de líneas de producción que estaban en Asia, y que por el tema de comercio entre Estados Unidos y China se ha dificultado”, agregó el directivo.
Buen Día de Reyes
Por otra parte, Miguel Ángel Martín detalló que la expectativa para la venta de este Día de Reyes 2022 es alcanzar 95% de las ventas registradas en el año 2019, ya que los años previos tuvieron una baja considerable en ingresos.
“Las ventas de este año son aproximadamente de 2 mil 500 millones de dólares de 9 de enero de 2021 a 9 de enero de 2022. Ya estamos al 92% de las ventas en ese momento y es probable que la variación pueda estar entre el 92% y 95%”, indicó.
Categorías:Noticias