
Redacción| Ocho de cada diez directores generales en México se sienten optimistas con respecto a las perspectivas de crecimiento en los ingresos de sus empresas para 2023, de acuerdo con datos de la 26ª Global CEO Survey-Capítulo México realizado por la red de firmas PwC.
“Sin embargo, el 35% de los directores generales encuestados expresó que, si su empresa sigue con la misma estrategia, su empresa podría no ser viable por más de 10 años”, dijo PwC en un comunicado.
Según el estudio, el sentimiento de los directores generales en México deriva de las oportunidades que se producen en medio de los desafíos mundiales y que, derivado de los tratados comerciales, geolocalización y mano de obra calificada, sitúan al país dentro del top 10 de los países más importantes para el crecimiento de las empresas a nivel global.
“Ante un panorama global retador, hemos detectado diversidad de oportunidades que impulsarán a nuestro país como el aliado estratégico para el crecimiento y la transformación de las empresas», afirmó Ana Paula Jiménez, socia directora en PwC México.
Los temas financieros y económicos son los que más preocupan a los directores generales en este 2023, siendo la inflación y la volatilidad macroeconómica los más elevados. De hecho, la preocupación de los CEO en México por la volatilidad aumenta a 92% entre las principales amenazas para los próximos cinco años.
“Entre las acciones más comunes que los directores generales del país reportaron estar realizando para contrarrestar el impacto de los retos económicos se encuentran la reducción de costos operativos, diversificación de la oferta de productos y servicios, y la búsqueda de proveedores alternativos”, señaló Jiménez.
En cuestiones laborales en el país, nueve de cada diez directores no planean reducir las compensaciones que brindan a sus colaboradores y seis de cada diez no consideran recortes en su plantilla laboral.
“En este año, los CEO invertirán en la automatización de procesos y sistemas, la capacitación del talento en áreas prioritarias y el despliegue de tecnologías. Cabe destacar que el 69% considera que sus inversiones en desplegar las nuevas tecnologías son fundamentales para reinventar el negocio de cara al futuro”, expresó.
La experta manifestó que para alcanzar las futuras demandas y atraer nuevos consumidores, los CEO podrían seguir cuatro acciones que les permitan prosperar y navegar en las oportunidades de mercado: 1) Aprovechar el momento; 2) Invertir en lo que más importa, 3) Plantear los cambios; y 4) Delegar para transformar.
Sigue nuestros contenidos en redes sociales en Twitter.
Consulta nuestras noticias aquí.
Categorías:Noticias